EL MIEDO

#TipsEdificantes
El miedo es un mecanismo fisiológico de defensa. Esta emoción aparece cuando la
persona percibe un peligro (real o imaginario), una amenaza. El miedo es normal y
beneficioso si la amenaza es real, puesto que nos ayuda a preservarnos, al permitirnos
actuar rápidamente y con eficacia. Además, el miedo es necesario para nuestra adaptación
al medio y a las más variadas situaciones.

Una persona en busca de sus sueños no aplaca sus miedos, los reconoce. ¡No debemos
tener miedo de tener miedo! Todos tenemos un anhelo de superación, pero si ese anhelo
está disminuido, el miedo nos gana. Necesitamos soñar cosas más grandes que los miedos
que tenemos, porque cuanto más grande soñamos, más grandes serán los mamuts que
nos animaremos a matar.


El problema está cuando no tenemos sueños grandes, porque siempre vamos a buscar
los conejitos. Tenemos que ir tras sueños grandes y decir: “Yo no nací para matar conejos,
¡nací para matar mamuts!”. El sueño de la mujer cavernícola era dejarles a sus hijos y
nietos un legado de valor. Su sueño era más grande que su miedo.

“No podemos solucionar lo que pasó, pero sí podemos hacer que sucedan cosas nuevas.
Aferrémonos a nuestro sueño, y lo positivo ocurrirá”.
¿Te considerás un soñador?, ¿tus sueños son suficientemente grandes y locos? ¡Soñá
sueños grandes y locos!




Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS TORMENTAS

ENVASES EQUIVOCADOS

EL RESPETO